TRAYECTORIA PROFESIONAL
Desde el año 2003, he desarrollado una sólida carrera en las industrias de la construcción, minería e hidroeléctrica, desempeñándome como Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. A lo largo de estos años, he aplicado rigurosamente altos estándares internacionales y corporativos, procedimientos y buenas prácticas operativas, integrando además metodologías innovadoras como el Coaching, las Neurociencias, la Programación Neurolingüística (PNL), la Gamificación, entre otras.
Esta integración de enfoques ha sido clave para obtener resultados extraordinarios en los diversos desafíos asumidos y en las áreas de responsabilidad que me han sido asignadas.
Más allá del enfoque técnico: una mirada humana
Consciente de que la Seguridad, la Productividad y la Calidad no se alcanzan únicamente mediante capacitaciones, supervisiones o cumplimiento de protocolos, comprendí que era necesario ir más allá del enfoque técnico e ingenieril tradicional. Por ello, incorporé herramientas centradas en el factor humano, generando un valor añadido significativo en la cultura organizacional y en la mejora sostenible de los resultados.
Liderar desde el compromiso y el propósito
Mi propósito ha sido claro: facilitar el aprendizaje, elevar la motivación, fomentar el compromiso del personal y generar condiciones para una Producción Segura y Sostenible. Para ello, he trabajado activamente en la creación, desarrollo y consolidación de Equipos de Alto Rendimiento en distintos entornos organizacionales, respaldado por una formación integral en liderazgo, comunicación efectiva, transformación cultural coaching de equipos y coaching ejecutivo.
Esto me ha permitido desarrollar una visión global del funcionamiento empresarial, comprendiendo que el Coaching no solo es una herramienta, sino una filosofía de gestión que impulsa resultados óptimos tanto para el colaborador como para la organización.
Liderazgo consciente y evolución organizacional
Vivimos una era donde el sentido de propósito, la conexión humana y el impacto social son tan importantes como los resultados económicos. Por ello, los líderes tenemos la responsabilidad de construir organizaciones que inspiren, que generen confianza y que sean emocional y éticamente sostenibles.
Las decisiones que tomamos deben ser:
Sobre estos principios, he construido una filosofía de liderazgo a largo plazo, guiada por la convicción de que el ser humano es el recurso más valioso en toda organización.
Equipos de Alto Desempeño: una construcción estratégica
Gestionar equipos de alto rendimiento no es un evento, es un proceso estructurado y constante. Requiere confianza, comunicación, compromiso, responsabilidad y acción alineada. Para ello, es imprescindible:
Un equipo bien orientado y alineado con los valores y objetivos estratégicos de la organización, inevitablemente alcanzará niveles de eficiencia y excelencia de clase mundial.
N°. C.Ps. P. 27839
Master Coach de Negocios con PNL (Universidad de Marketing y Ventas con PNL)